Acreditación para profesionales
Aquellas personas interesadas en asistir deberán cumplimentar un formulario de inscripción con sus datos de contacto y documentación acreditativa de su condición profesional. Antes de cumplimentar el cuestionario, es conveniente consultar las diferentes categorías profesionales para conocer las facilidades logísticas ofrecidas a cada perfil profesional por parte de la feria, ya que será esta, la que asigne el tipo de acreditación a cada profesional, según la información aportada.
Existen tres modalidades de participación en dFERIA:
Acreditación tipo A
Dispondrán de alojamiento y dieta completa a cargo de la organización. El alojamiento será por norma general en habitación individual para los agentes culturales y en habitación doble para los elencos.
El número de acreditaciones tipo A será limitado y la confirmación correrá a cargo de la organización, antes del 3 de marzo.
Este tipo de acreditación es para:
- Programadores/as culturales públicos/as y privados/as, representantes institucionales, así como personas responsables de programación de ferias y festivales internacionales y personas representantes de las asociaciones profesionales en el ámbito de las artes escénicas. Deberán adjuntar un dosier o enlace a la página web, con la programación que realiza y de la que es responsable.
- Representantes o compañías internacionales programadas en dFERIA
La Feria solo acreditará a un/a representante por entidad.
Nota
Las personas acreditadas como tipo A se comprometen a participar en las actividades organizadas por la feria en las que se solicite su presencia, y en completar una encuesta de valoración después de la feria.
Acreditación tipo B
Dispondrán de alojamiento*, desayuno y media dieta a cargo de la organización.
*Nota: Quien opte por habitación doble, tendrá que indicar expresamente a la organización con quién compartirá habitación. Quien opte por habitación individual, deberá abonar 40 € por noche de pago directo al hotel.
El número de acreditaciones tipo B será limitado y la confirmación se producirá por parte de la organización, antes del 3 de marzo.
Este tipo de acreditación es para:
- Programadoras/es y técnicas/os culturales públicas/os y privadas/os, así como personas responsables de programación de ferias y festivales y personas representantes de las asociaciones profesionales en el ámbito de las artes escénicas. Deberán adjuntar un dosier o enlace a la página web, con la programación que realiza y de la que es responsable.
- Empresas de distribución que representen al menos 5 compañías con una agenda de distribución acorde con las líneas de programación de la feria, y una presencia activa en el sector en el último año. Para que la solicitud sea confirmada deberá adjuntar enlace a la página web donde figuren los dosieres de las compañías que representa.
- Representantes de compañías programada en dFERIA.
La Feria solo acreditará a un/a representante por entidad.
Nota
Las personas acreditadas como tipo B se comprometen a participar en las actividades organizadas por la feria en las que se solicite su presencia, y en completar una encuesta de valoración después de la feria.
Acreditación tipo C
Dispondrán de media dieta a cargo de la organización, teniendo derecho a solicitar entradas para asistir a los espectáculos y utilizar la acreditación para acceder a los diferentes espacios comunes y actividades profesionales de la feria.
El número de acreditaciones tipo C será limitado y la confirmación se producirá por parte de la organización, antes del 3 de marzo.
Este tipo de acreditación es para:
- Compañías/productoras de artes escénicas, salvo las que representen un espectáculo en la Feria.
- Distribuidor/a de espectáculos de artes escénicas.
- Otros/as profesionales de instituciones, organizaciones o empresas culturales o del sector educativo.
Nota
En función de la demanda de los grupos A y B, se procurará facilitar las entradas del Teatro Victoria Eugenia y el Teatro Principal Fundación SGAE para las personas acreditadas como tipo C. Para el resto de espacios, por su aforo reducido, probablemente sea inviable.
Observaciones generales
- El envío de la solicitud no implica la acreditación automática. Se confirma con la respuesta de la organización.
- Las plazas son limitadas. Se tendrá en cuenta el orden de la confirmación de participación y siempre se priorizará a los y las profesionales que permanezcan toda la feria.
- Cada acreditación tendrá un código numérico y un recorrido de “actividad” marcado por la organización, para acceder a los espacios escénicos y comunes, y a los transportes de la feria.
- En función de los aforos disponibles, tendrán prioridad para acceder a los recintos las personas acreditadas en este orden: tipo A, tipo B y, por último, tipo C.
- En caso de no asistir a la Feria los días que ha indicado en la solicitud, es imprescindible avisar de los cambios a la organización con 72 horas de antelación. Si no se comunicara, el solicitante tendrá que hacerse cargo de los gastos derivados de la anulación del alojamiento, en forma de pago directo.