2025
Una feria de record
La XXXI edición de dFERIA ha marcado un record histórico en sus principales indicadores: público asistente, personas acreditadas y compañías participantes. Además ha pasado con nota alta el capitulo de internacionalización, una apuesta llevada a cabo en los últimos años con la mirada puesta en Europa que ha contado con Suiza, Alemania y Austria como países invitados. Por otra parte, es importante destacar el alto nivel artístico y la variedad de propuestas que vuelven a colocar a dFERIA como referente a nivel estatal e internacional.
Las 33 compañías que han participado en esta edición han presentado 34 espectáculos en 54 funciones diferentes. En cuanto a la selección de las propuestas, cabe subrayar que un importante número de espectáculos (70%) se ha estrenado en dFERIA de una manera u otra. Por disciplinas, el 41% del programa lo ha ocupado el teatro, otro 38% la danza, el 21% a otras disciplinas.

El número de personas acreditadas supera todos los records de dFERIA, marcando un hito y suponiendo un reto para la organización con un incremento respecto a 2024 superior al 15%, con más de 700 profesionales acreditados. De ellos, cerca de 300 han sido programadores, 87 empresas distribuidoras, 175 productoras o representantes de compañías, 84 instituciones, 17 periodistas y críticos y 52 de otros sectores. Mención a parte merece el número de profesionales internacionales en dFERIA, con un incremento del 114% con respecto a 2024. Esta edición ha contado con 152 acreditados internacionales (en 2024 fueron 71) de los cuales 88 han sido programadores y representantes de festivales internacionales. Representan a más de 40 países de todos los continentes.
Datos principales
- 17.749 participantes
- 33 compañías, 34 funciones, 37 horas sobre el escenario
- 712 profesionales, 27 ruedas de prensa, 8 espacios escénicos
Tema 2025: Explotación
dFERIA, la Feria de Artes Escénicas de Donostia / San Sebastián, es una cita ineludible y un claro referente estatal e internacional para las y los profesionales de las artes escénicas. Del 16 al 20 de marzo actividades profesionales y espectáculos se alternan para convertir San Sebastián en el epicentro de las artes escénicas.
A un solo clic
Comienzo de la feria. Teatro Victoria Eugenia. (Foto: Gorka Bravo).
Sabes que las flores de plástico nunca han vivido, ¿verdad?, Tanttaka. (Foto: Gorka Bravo).
Actividades profesionales
- Encuentro Miradas Cruzadas
Mujeres que corren con el futuro de la belleza ha sido la temática del encuentro de este año, mujeres del teatro y de la danza reunidas en un único espacio conceptual para valorar el tiempo que les ha tocado vivir desde su sensibilidad humana, creativa y profesional. Las mesas de reflexión han sido dos: Retos de las artes escénicas en tiempos trumpianos y La crisis como vector de la creación. - Foro de Negocios
Espacio de breves encuentros entre programadores, compañías y asociaciones de artes escénicas para establecer vínculos laborales y comerciales. Se realizan rondas de conversaciones, que consisten en encuentros de cinco minutos entre artistas y responsables de programación locales, nacionales e internacionales. - XVI Jornadas ADGAE sobre la Gestión en el Arte
Jornada organizada por la Asociación de Empresas de Distribución y Gestión de las Artes Escénicas (ADGAE) en torno a la "Internacionalización de las Artes Escénicas” - Presentaciones
- Encuentros
Compañías
- Amaia Elizaran & Neønymus
- Chipi La Canalla
- Cidanz Producciones
- Colectivo Banquet
- Colectivo Glovo
- Dance On Ensemble
- Els Marquesets
- Haatik Dantza
- Hika Teatro
- Iker Karrera
- Karin Schäfer
- La Chivata Teatro
-
La Dramática ErranteLa Teta Calva
- Les Impuxibles & Pablo Messiez
- Lucía Montes & Mado Dallery
- Malicho Vaca Valenzuela
Marcat Dance - Martin Zimmermann
- Osa + Mugika
Oscar Perfer & María José de Bustos
Pabellón 6
Pikor Teatro - Producciones Inconstantes
- Puntocero Company
- Qabalum
- Roxana Küwen
- Sutottos
- Tanttaka Teatroa
- Wwweikert & El Mandaito Prod.
- Zirkuss
Presentación de Sustrai, Zirkuss. (Foto: Gorka Bravo).
Acto de bienvenida, Tabakalera (Foto: Gorka Bravo).